
Geiser Pharma recibe la visita de Europa Press al ser elegida Pyme del año de Navarra
29 de marzo de 2021
Geisoutside: End of the year Newsletter 2021
21 de marzo de 2022¿Sabrías cuantas investigadoras son mujeres? Científicas, matemáticas o ingenieras. Las mujeres en la ciencia representan menos del 30% de los investigadores del mundo.
Hoy es el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia y, en Geiser Pharma queremos visibilizar el trabajo de todas ellas.
Nos sentimos muy orgullosos de contar en el equipo con grandes mujeres científicas y queremos rendirles homenaje.
Promovamos el acceso y la participación en la ciencia de las mujeres y niñas para lograr la igualdad de género, y, fomentar las vocaciones científicas y el espíritu innovador.
Te invitamos a conocer algunos testimonios de grandes mujeres que forman parte de nuestra familia:
“En mi caso, ella (la ciencia) y yo, nos elegimos por convicción mutua.
No provengo como muchos de una saga familiar eterna de en este caso científicas, si no, más bien, de una familia cuya actividad tenía bien poco que ver con la ciencia. Desde bien pequeña sentí la necesidad de entender porque ocurrían las cosas. ¡Era muy curiosa! Un día en mi adolescencia escuché, todo es química. Lo pensé profundamente y así era. Todo era química. En ese momento, acababa de decidir mi futuro.
Me apasionaba la vida, la creación, el universo. ¿Cómo pudo ocurrir todo eso? Todavía hoy no lo entiendo. Quizás eso sea lo que consigue mantener mi interés vivo. Actualmente, mi pasión por la ciencia me ha regalado mi profesión. Me considero científica, y para mí esa es una palabra muy grande. Una palabra reservada a aquellos que hacen una contribución a tener cada día un mundo mejor.
Aunque desde mi modesta posición, sí, lo soy. Soy científica. Y estoy orgullosa de serlo. Porque la ciencia me ha elegido a mí y yo la he elegido a ella. Para toda la vida.”
Rebeca de la Pinta, Head of Technical Operations
__
“Desde pequeña he sido de las de preguntarse los «por qués» de prácticamente todo, buscando siempre una justificación desde un punto de vista científico. Por lo que a la hora de decidirme por una carrera universitaria lo tenía muy claro, tenía que ser de la rama científica-sanitaria. El poder contribuir al progreso y desarrollo de nuevas soluciones que puedan hacer la vida de los pacientes más fácil lo considero muy reconfortante. El camino hasta aquí no ha sido sencillo, pero ha estado lleno de aprendizajes.
La mujer en la ciencia la considero un agente clave sin el cual el mundo en general no podría avanzar, la ciencia es sinónimo de progreso y desarrollo de la humanidad. Las profesiones científicas estuvieron durante mucho tiempo prohibidas para las mujeres, pero poco a poco se ha ido avanzando para romper estas barreras. En la actualidad existe elevada presencia de alumnas en las aulas de las carreras de ciencias, lo cual sentará por seguro las bases del futuro papel de la mujer en cuestión de ciencia.
La ciencia me ha enseñado que cada día es una oportunidad para poder mejorar. Estamos en constante cambio, así que hay que adaptarse al entorno para conseguir los avances que buscamos. A las niñas, les animaría a que estudien una carrera de ciencias. Es un mundo maravilloso en el que se aprende cada día. El género es una palabra, así que no debe limitar a nadie en la consecución de sus objetivos. La ciencia sin la mujer no podría entenderse.”
Rebeca Rubio, Quality Assurance Director / Continuous Improvement and Innovation Manager
__
“Como biotecnóloga, encuentro en la Ciencia un lugar en el que maravillarme, ¡un mundo de posibilidades infinitas! De igual manera, la Ciencia ha de posibilitar siempre el potencial profesional de las mujeres; solo así podemos pasar de la Ciencia a la verdadera magia.
Lo he visto con mis propios ojos; nuestra aportación es clave. En Ciencia siempre se empieza por plantear una hipótesis, una IDEA, un “¿y si…?”. Nuestra capacidad para interrelacionar conceptos de diferentes áreas nos convierte en creadoras de ideas revolucionarias, fuentes de innovación y progreso.
Lo sé: las mujeres tenemos una luz dentro que desea brillar. Hay algo extraordinario deseando salir y proponer ideas para despegar. Rindamos tributo hoy al papel de la mujer en la Ciencia, en su capacidad para romper todos los esquemas y revolucionarlo TODO. ¡¡Por más mujeres liderando grupos de investigación!! ¡¡Por más mujeres liderando el futuro!!”
Belén Antoninos, Regulatory Affairs trainee